ADRIANA CERÓN

DIRECTORA FUNDADORA

Preside el Panel de Cata

Ingeniero Agrónomo Enólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Estudios de post-título en Administración de empresas y marketing digital.

Vasta experiencia profesional en el mundo del vino en el ámbito técnico y en la gestión comercial: en la filial chilena del Grupo Pernod Ricard, en Errázuriz Ovalle Vineyards y en Terraustral. Experiencia enológica trabajando en Argentina, Estados Unidos, España y Francia. Fue directora de carrera en Instituto Profesional Culinary. Ha transmitido su pasión por el mundo del vino en conexión con el mundo gastronómico, combinando la docencia con las asesorías enológicas. Interesada en temas de patrimonio, cultura y educación.

Fue miembro de Junta Directiva de Universidad de La Serena. Destacada vocación gremial: cofundadora de AGEPVVI (Valle de Itata) y ex presidente de la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos Enólogos (2019-2021). Miembro de la Asociación de Mujeres del Vino de Chile (MUV). Es Directora de la Cofradía del Mérito Vitivinícola de Chile.

Es panelista de cata y jurado en concursos de vinos nacionales e internacionales.

Puedes leer sus columnas y escuchar su contenido aquí:

ver columnas escuchar podcast

Panel de Cata

 

FERNANDA VALENZUELA

Magíster e Ingeniero Civil de Industrias mención Química de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con estudios de post-título en vitivinicultura, estrategias de negocios y educación.   

Vivió en Sudáfrica y en Argentina, países donde se dedicó a la comercialización de vinos y formación respectivamente.  

En la actualidad se desempeña como docente y coordinadora del eje de Gestión en el Instituto Profesional Culinary. Además dicta clases en la Escuela de Sommeliers de Chile. En forma paralela, y desde hace casi 14 años, desarrolla su proyecto personal llamado Instante de Vinos (www.instantedevinos.com), con el cual realiza experiencias y proyectos vinculados con la cultura enogastronómica.  

Forma parte de la Asociación de Mujeres del Vino de Chile (MUV) siendo una de sus cofundadoras.  

MAGALI GUGLIELMETTI

Ingeniero Agrónomo enólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Su trayectoria profesional comienza con vendimias en Francia y en Chile. Fue Jefe Técnico del Laboratorio Oficial de Vinos y Alcoholes de la Pontificia Universidad Católica junto a la realización de asesorías enológicas. Posteriormente se desempeñó como Enólogo Jefe de XPOVIN Exportaciones y como enólogo en los inicios de Viña Casa Marín.

Ha sido panelista de cata de diferentes proyectos de investigación y de algunas revistas.

Desde hace más de 15 años se dedica a la comercialización de uvas y vinos, trabajando con pequeños y grandes productores de los distintos valles de Chile. Fue parte del equipo fundador de Eudoravinos y actualmente colabora en el panel de cata.

VICTOR RODRIGO JARA

Ingeniero Agrónomo Enólogo de la Universidad de Chile. Master en Marketing Internacional de ESMA – UIC, España. Magister en Gestión Educacional IEDE-UNAB. Diplomado en Coaching de Equipos Mc. Gestión de Competencias, PCA y Smart Coach Chile.

Experiencia enológica en viñas en Chile, España y Francia. Desde el año 2005 se ha enfocado en la docencia universitaria, dirección de carreras y capacitación a empresas con programas de formación contínua en las áreas de producción, calidad, cata de vinos y desarrollo de habilidades transversales o blandas.

Su interés por el trabajo colaborativo le ha permitido liderar exitosamente equipos y proyectos tanto en empresas vitivinícolas, en la academia y en la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos de Chile, entre otras organizaciones.

SERGIO CORREA UNDURRAGA

Ingeniero Agrónomo Enólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Fue becado en Francia y en Estados Unidos para continuar sus estudios.

Vasta experiencia como enólogo en Chile y como consultor internacional. Actualmente asesora en Chile y Argentina. Jurado activo en numerosos concursos internacionales de vino. Ha sido veedor de la OIV para varios de éstos. Ha recibido numerosas distinciones: Chevalier de L´Ordre du Merite Agricole (Francia) y Premio al Mérito Vitivinícola (Chile).

Forma parte de diversas asociaciones y cofradías del mundo vitivinícola: La Jurade de Saint-Emilion (Francia); Confrerie  des Chevaliers du TasteVin (Francia); Cofradía Pacha Mama (Argentina); Cofradía de Cigalles (España); Chile Premier Winemaker (Estados Unidos); Cofradía del Mérito Vitivinícola (Chile).

Colaborador como columnista de vitivinicultura en 3 revistas chilenas, una francesa y una norteamericana.

CONSUELO CEPPI DE LECCO

Ingeniero Agrónomo Enólogo, graduada de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Master en Applied Sensory and Consumer Science UC Davis.
Con más de 20 años de experiencia como académica e investigadora del área de Enología de la Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales de la PUC, ha transmitido su pasión por el mundo del vino contribuyendo en la formación de nuevas generaciones de enólogos y otros profesionales del rubro vitivinícola.
Vasta experiencia en análisis sensorial y técnicas de vinificación. Es directora del Diplomado del Vino Chileno UC.
Participa en proyectos de investigación y congresos científicos. Coautora del libro «Manual de Vinificación» y ha sido reconocida con el Premio al Mérito Vitivinícola en 2023. Es Directora de la Cofradía del Mérito Vitivinícola de Chile